1. Evaluación de mercados potenciales

1.1. Export Potential

Existe una herramienta en línea llamada “Export Potential Map” desarrollada por el Centro de Comercio Internacional (ITC, por sus siglas en inglés) de las Naciones Unidas. Esta plataforma es una base de datos que proporciona información valiosa para aquellos profesionales que buscan oportunidades comerciales internacionales y quieren conocer el potencial de exportación de los productos que ofrecen.

La página web de Export Potential Map es fácil de usar y está disponible en varios idiomas, incluyendo español, inglés, francés y portugués. Al acceder a la plataforma, te encontrarás con una interfaz sencilla y atractiva que te permite buscar información de manera rápida y eficiente. A continuación describimos el tipo de gráficos que encontrarás en esta interesante herramienta.

1.1.1. Gráfico de arbol

Una de las características más interesantes de Export Potential Map es su capacidad para mostrar visualmente la información a través de mapas interactivos y gráficos fáciles de entender. Esto hace que sea más fácil identificar patrones y tendencias en el comercio internacional y tomar decisiones informadas sobre el potencial de exportación de productos específicos. El gráfico de arbol refleja el potencial de exportación y el potencial realizado con base a los diferentes sectores económicos y productos.

 

1.1.2. Gráfica de brechas

La gráfica de brechas en export pottential nos describe las exportaciones reales, el potencial de exportación por tamaño de mercado valuado en dolares, y  a su vez la descripción de la brecha de exportación que hay para el país que se encuentre en análisis.

 

1.1.2. Analizar el potencial exportador

La gráfica de analizar el potencial exportador, nos describe a través de circunferencias el tamaño de mercado que tiene el sector o producto, el tamaño o longitud de las lineas, describen la oferta.

 

2. Mapa regional de oportunidades MARO

La herramienta MARO nos refleja información estadística y consolidada de los diferentes departamentos y sectores económicos de Colombia. La herramienta permite evidenciar en bienes y servicios las siguientes dimensiones:

  1. Exportaciones
  2. Importaciones
  3. Producción
  4. Empleo
  5. ventas

Conclusión

La En resumen, Export Potential Map y MARO son unas herramientas en línea muy útiles para aquellos interesados en el comercio internacional y la exportación de productos. La plataforma es fácil de usar, ofrece información precisa y actualizada, y cuenta con una amplia gama de herramientas de visualización de datos. Si buscas expandir tu negocio a nivel internacional, te recomendamos que explores esta plataforma y utilices su potencial para tu beneficio, en primera medida.

Recursos gratuitos

Sí te gusto el contenido, compártelo en las diferentes redes sociales que encuentras, escribenos si tienes dudas y con el mayor de los gustos responderemos ———————————->>>> Te invitamos a descargar contenido en nuestra sección de recursos aquí.

 

Suscríbete

Con gusto te informaremos cada vez que tengamos actualizaciones, guías de consulta y contenido nuevo descargable, solamente déjanos tu información y nos contactaremos pronto aquí

Call Now Buttonllamar
×